Beca y Apoyo Complementario para la Inclusión de Madres Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura

La Beca y Apoyo Complementario para la Inclusión de Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura es una iniciativa del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Su objetivo es brindar apoyo financiero a mujeres mexicanas que son las principales o únicas proveedoras de su hogar y que están cursando estudios presenciales de licenciatura. Esta beca busca fomentar la equidad social y reducir las desigualdades sociales, culturales y económicas, permitiendo que más mujeres completen su educación superior.

Tipos de Becas para la Inclusión de Madres Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura

La convocatoria incluye dos tipos de apoyos:

  1. Beca de Inclusión para Madres Jefas de Familia
  2. Apoyo Complementario para la Adquisición de Equipo de Cómputo

Beca de Inclusión para Madres Jefas de Familia

¿Para quién va dirigida?

Esta beca está dirigida a mujeres de nacionalidad mexicana que sean las principales o únicas proveedoras económicas de sus familias, tengan a su cargo la manutención de al menos un hijo menor de 18 años y estén inscritas en un programa presencial de licenciatura.

Requisitos

Para ser elegible, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mujer de nacionalidad mexicana.
  • Ser la principal o única aportadora económica de tu familia.
  • Estar inscrita en un programa presencial de licenciatura.
  • Tener a tu cargo la manutención de al menos un hijo menor de 18 años.

Documentación Requerida

Para poder aplicar a la Beca de Inclusión para Madres Jefas de Familia deberás presentar la siguiente documentación:

  • Constancia de inscripción oficial emitida por la institución académica, que incluya:
    • Lugar y fecha de elaboración.
    • Membrete de la institución.
    • Nombre y matrícula de la aspirante.
    • Nombre del programa académico en sistema presencial.
    • Periodo académico que cursa.
    • Nombre, cargo y firma del funcionario que expide la constancia.
    • Sello institucional.
    • Historial académico anexo (si aplica).
  • Acta de nacimiento de tus hijos menores de 18 años.
  • Constancia de inexistencia de matrimonio, acta de disolución del vínculo matrimonial, o resolución judicial que disuelva el matrimonio.

Fechas convocatorias

Las fechas para la convocatoria de la Beca de Inclusión para Madres Jefas de Familia son las siguientes:

  • Entrega a UPN Ajusco de listado de aspirantes:
    • Fecha: Del 16 de mayo al 3 de junio de 2024
    • Descripción: Las unidades académicas de la UPN deben enviar el listado de aspirantes a la sede Ajusco.
  • Entrega de expedientes a UPN Ajusco:
    • Fecha: Del 3 al 12 de junio de 2024
    • Descripción: Las unidades académicas deben entregar los expedientes completos de las aspirantes a la sede Ajusco.
  • Periodo de recepción de solicitudes:
    • Fecha: Del 24 de junio al 15 de julio de 2024
    • Descripción: Las aspirantes deben registrar y enviar sus solicitudes de beca a través de las plataformas designadas.
  • Periodo de inconsistencias:
    • Fecha: Del 22 de julio al 9 de agosto de 2024
    • Descripción: En este periodo, se revisarán las solicitudes y se notificará a las aspirantes sobre cualquier inconsistencia o falta de documentación, otorgándoles tiempo para subsanarlas.
  • Formalización de la beca por la persona aspirante:
    • Fecha: Del 24 de junio al 9 de agosto de 2024
    • Descripción: Las aspirantes deben formalizar su beca siguiendo los procedimientos establecidos, incluyendo la firma del Convenio de Asignación de Beca (CAB).
  • Cierre del sistema y de la convocatoria:
    • Fecha: 30 de agosto de 2024
    • Descripción: Fecha límite para cerrar el sistema de registro de solicitudes y finalizar la convocatoria.

Cómo aplicar a la Beca de Inclusión para Madres Jefas de Familia

  1. Crear, actualizar o validar tu curriculum vitae en el Perfil Único en el siguiente enlace: Rizoma CONAHCYT.
  2. Registrar y enviar la solicitud de beca conforme a la guía de postulación.
  3. Dar seguimiento a tu solicitud dentro del sistema informático Apeirón a través del enlace: Apeirón CONAHCYT.

Montos de la beca

Los beneficios económicos de esta beca incluyen:

  • Apoyo económico mensual: $4,000.00 (cuatro mil pesos).
  • Monto único anual para gastos de material escolar: $2,000.00 (dos mil pesos).
  • Servicio médico proporcionado por el ISSSTE.

Apoyo Complementario para la Adquisición de Equipo de Cómputo

¿Para quién va dirigida?

Este apoyo está dirigido exclusivamente a las beneficiarias de la Beca de Inclusión para Madres Jefas de Familia otorgada en el año 2024.

Requisitos

Para acceder a este apoyo, debes haber obtenido la Beca de Inclusión para Madres Mexicanas Jefas de Familia en el año 2024.

Documentación Requerida

No es necesario presentar documentación adicional para solicitar este apoyo.

Fechas convocatorias

Las fechas para la convocatoria del Apoyo Complementario son las siguientes:

  • Periodo de recepción de solicitudes:
    • Fecha: Del 12 de agosto al 13 de septiembre de 2024
    • Descripción: Las beneficiarias de la beca de inclusión pueden presentar sus solicitudes para el apoyo complementario.
  • Periodo de inconsistencias:
    • Fecha: Del 14 al 27 de septiembre de 2024
    • Descripción: Se revisarán las solicitudes y se notificará a las solicitantes sobre cualquier inconsistencia o falta de documentación, otorgándoles tiempo para subsanarlas.
  • Formalización del apoyo por parte de la persona aspirante:
    • Fecha: Del 12 de agosto al 17 de octubre de 2024
    • Descripción: Las beneficiarias deben formalizar el apoyo siguiendo los procedimientos establecidos, asegurándose de realizar la adquisición del equipo de cómputo.
  • Cierre del sistema y de la convocatoria:
    • Fecha: 18 de octubre de 2024
    • Descripción: Fecha límite para cerrar el sistema de registro de solicitudes y finalizar la convocatoria para el apoyo complementario.

Cómo Aplicar al Apoyo Complementario

  1. Realiza la adquisición del equipo de cómputo: Debes comprar el equipo de cómputo en una sola transacción, asegurándote de hacerlo antes del 31 de diciembre de 2024.
  2. Envía el comprobante de adquisición: Después de comprar el equipo, debes enviar el formato IFAC-MMJF con el comprobante de la compra al correo electrónico: segdesbn@conahcyt.mx a más tardar el 31 de enero de 2025.

Montos de la beca

El apoyo complementario proporciona un pago único de hasta $20,000.00 (veinte mil pesos) para la adquisición de un equipo de cómputo. Este dinero se debe utilizar exclusivamente para comprar el equipo necesario para tus estudios.

Plataformas para Inscribirse en la Beca

  • Rizoma CONAHCYT: Rizoma es la plataforma donde debes crear, actualizar o validar tu curriculum vitae para la postulación. Puedes acceder a ella a través del siguiente enlace: Rizoma CONAHCYT.
  • Apeirón CONAHCYT: Apeirón es el sistema informático donde debes registrar y dar seguimiento a tu solicitud de beca. Accede a esta plataforma en el siguiente enlace: Apeirón CONAHCYT.
  • Sitio Oficial de CONAHCYT: Para más información sobre la beca y el apoyo complementario, así como acceso a guías y formatos necesarios, visita el sitio oficial de CONAHCYT: CONAHCYT Convocatorias.

Si cumples con los requisitos y estás decidida a continuar tus estudios universitarios, no dudes en aplicar. Recuerda seguir todos los pasos y fechas indicadas para asegurar tu participación en este proceso.

Información adicional

¿Puedo aplicar a la beca si ya recibí un apoyo similar anteriormente? No, no podrás aplicar si ya recibiste un apoyo equivalente por parte del Estado mexicano para el mismo fin.

¿Qué pasa si mi solicitud tiene errores o falta algún documento? En caso de que tu solicitud no cumpla con los requisitos o contenga errores, se te notificará a través del sistema informático Apeirón, dándote un plazo para subsanar las omisiones.

¿Cómo me notifican si obtengo la beca? Los resultados se darán a conocer a través del sistema de becas y podrás recibir un aviso en el correo electrónico registrado.

¿Dónde puedo obtener más información? Para mayores informes, comunícate al teléfono 55 5630 9700 ext. 1214 o al correo electrónico mjfconacyt@upn.mx.

¡Anímate y aplica! ¡La educación es una herramienta poderosa que te ayudará a transformar tu vida y la de tus seres queridos!

Convocatoria 2: 12/08/2024 hasta 13/09/2024
Finalizada
Convocatoria : 24/06/2024 hasta 15/07/2024
Finalizada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *