La Convocatoria Becas Nacionales para Estudios de Posgrado del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt) es una iniciativa que busca apoyar la formación de estudiantes en programas de posgrado registrados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP). A continuación, encontrarás toda la información relevante sobre esta convocatoria, incluidas las fechas importantes, los montos de las becas, los requisitos y el procedimiento para postularse.
Objetivo de la Convocatoria
El objetivo de esta convocatoria es apoyar la formación de personas inscritas en programas de posgrado que sean elegibles para la asignación de becas. Se busca proporcionar el apoyo económico necesario y servicios médicos para que los estudiantes puedan concentrarse en sus estudios y alcanzar sus metas académicas y profesionales.
Rubros que Cubre la Becas Nacionales para Estudios de Posgrado
Apoyo Económico Mensual
La beca incluye un apoyo económico mensual de acuerdo con el Tabulador de Becas Nacionales, diseñado para ayudar a cubrir los costos de vida durante el periodo de estudios.
Servicio Médico
El servicio médico es proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El registro de derechohabientes como persona becaria deberá realizarse de conformidad con las disposiciones establecidas por el ISSSTE.
Vigencia de la Beca
La vigencia de la beca se establecerá en meses completos, dependiendo de la duración del programa registrado en el SNP. Esta información se especificará en la Carta de Asignación de la Beca, que forma parte del Convenio de Asignación de Beca (CAB).
Fechas Importantes de la Convocatoria
Primer Período
- Recepción de solicitudes (Categorías 1 y 2): Del 19 de febrero al 13 de marzo de 2024.
- Recepción de solicitudes (Categorías 3 y 4): Del 14 de marzo al 15 de abril de 2024.
- Recepción extraordinaria de solicitudes: Del 16 de abril al 15 de mayo de 2024.
- Inconsistencias (Categorías 1 y 2): Del 14 de marzo al 15 de abril de 2024.
- Inconsistencias (Categorías 3 y 4): Del 16 de abril al 15 de mayo de 2024.
- Fecha límite para formalizar el CAB: 31 de mayo de 2024.
Segundo Período
- Recepción de solicitudes (Categorías 1 y 2): Del 1 de agosto al 1 de septiembre de 2024.
- Recepción de solicitudes (Categorías 3 y 4): Del 2 al 30 de septiembre de 2024.
- Recepción extraordinaria de solicitudes: Del 1 al 16 de octubre de 2024.
- Inconsistencias (Categorías 1 y 2): Del 1 al 16 de octubre de 2024.
- Inconsistencias (Categorías 3 y 4): Del 1 al 16 de octubre de 2024.
- Fecha límite para formalizar el CAB: 31 de octubre de 2024.
Montos de la Beca
Los montos de la Beca Nacional para Estudios de Posgrado 2024 se calculan en función de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), conforme a lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La UMA mensual para 2024 es de $3,300.53. Aquí están los montos correspondientes para cada nivel académico:
- Doctorado:
- Unidades de Medida y Actualización (UMA): 6.0
- Monto Mensual: $19,803.18
- Maestría:
- Unidades de Medida y Actualización (UMA): 4.5
- Monto Mensual: $14,852.39
- Especialidad:
- Unidades de Medida y Actualización (UMA): 4.0
- Monto Mensual: $13,202.12
Detalles Adicionales
- Retroactividad del Primer Pago: El primer pago incluirá la retroactividad al inicio de la beca.
- Inclusión de Vacaciones: El pago de la beca incluye los periodos intermedios que tengan vacaciones.
Para más información sobre la UMA, puedes consultar la página oficial del INEGI.
Requisitos para Postularse
Para poder postularse a la Beca Nacional para Estudios de Posgrado, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Ser de nacionalidad mexicana o extranjera.
- Inscripción: Estar inscrito en un programa de posgrado registrado en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP).
- Cumplimiento de requisitos previos: Haber concluido formalmente cualquier beca previa de CONAHCYT antes de postularse nuevamente.
- Documentación necesaria:
- Carta de aceptación oficial de la institución donde realizarán el posgrado, firmada y sellada por la persona responsable.
- Cronograma de actividades del programa, firmado y autorizado.
- CURP y, en el caso de extranjeros, la CURP contenida en su tarjeta de residente temporal.
- CV actualizado en el Sistema RIZOMA de CONAHCYT.
Procedimiento de Postulación
Registro en RIZOMA
- Crear tu cuenta: Si aún no tienes una, regístrate en Registro Conacyt.
- Completar tu perfil: Ingresa y actualiza tu información personal, académica y sociodemográfica en RIZOMA.
Envío de Solicitud
- Acceder a la Convocatoria: Dentro de RIZOMA, busca la convocatoria «Convocatoria Becas Nacionales para Estudios de Posgrado».
- Completar la solicitud: Llena todos los campos requeridos y adjunta los documentos necesarios.
- Firmar electrónicamente: Utiliza tu CURP para firmar y enviar tu solicitud.
Revisión y Formalización
- Seguimiento de la solicitud: Revisa el estado de tu solicitud en el sistema informático Ápeiron (Accede aquí).
- Corregir inconsistencias: Si tu solicitud presenta alguna inconsistencia, tendrás un periodo para corregirla y volver a enviarla.
- Formalización: Una vez aprobada, deberás formalizar la beca registrando una cuenta bancaria a tu nombre en el sistema de becas y firmando el Convenio de Asignación de Beca (CAB).
Principios que Rigen el Procedimiento de Selección
El proceso de selección de las becas de CONACYT se rige por varios principios fundamentales:
- Perspectiva de derechos: Promueve, respeta, protege y garantiza los derechos de los solicitantes.
- Equidad y no discriminación: Garantiza el derecho a la no discriminación por cualquier motivo.
- Administración de recursos públicos: Asegura que los recursos se administren con eficiencia, eficacia, transparencia y honradez.
- Confidencialidad y manejo de la información: La información recibida será considerada pública, salvo las excepciones previstas por la ley.
Resultados y Ministración de Recursos
Publicación de Resultados
Los resultados de la convocatoria se darán a conocer a través del sistema de becas y posiblemente se enviará un aviso a tu correo electrónico registrado. Es fundamental estar atento a estas comunicaciones para no perderte ninguna información importante.
Ministración de Recursos
Una vez formalizada la beca, los recursos se ministrarán de la siguiente manera:
- Primer pago: Dentro de los 20 días hábiles posteriores a la formalización, incluyendo retroactividad al mes de inicio de la beca.
- Pagos subsecuentes: Dentro de los primeros 5 días hábiles de cada mes, a excepción de diciembre y enero, sujetos a las disposiciones del ejercicio del gasto establecidas por la SHCP.
Devolución de Recursos No Ejercidos
En caso de que no utilices todos los recursos asignados o pagues en exceso, deberás devolver el dinero al Conacyt según los plazos y condiciones indicados en la convocatoria y el CAB correspondiente.
Consideraciones Generales
Modificaciones
CONACYT se reserva el derecho de modificar las condiciones, calendario, requisitos y procedimientos establecidos en esta convocatoria según lo determine la Coordinación de Programas para la Formación y Consolidación de la Comunidad (CPFCC).
Interpretación y Situaciones No Previstas
Cualquier interpretación de esta convocatoria y situaciones no previstas serán resueltas por la CPFCC, basándose en la opinión de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Soporte Técnico y Consultas
Si necesitas ayuda técnica, puedes comunicarte al 55 5322-7700 o enviar un correo electrónico a cca@conahcyt.mx. Para dudas sobre el contenido de la convocatoria, contacta a:
- Becas y apoyos complementarios nacionales: asignacionbn@conahcyt.mx
- Becas y apoyos complementarios al extranjero: becasext@conahcyt.mx
Conclusión
La Convocatoria Becas Nacionales para Estudios de Posgrado es una excelente oportunidad para estudiantes de posgrado en México. Ofrece un apoyo económico mensual, servicios médicos y facilita la movilidad académica. Si estás interesado en avanzar en tu carrera y formar parte de la próxima generación de profesionales en tu campo, te animamos a postularte a esta convocatoria. Recuerda revisar todos los requisitos, preparar tu documentación con antelación y seguir las fechas clave para asegurar tu participación.
Para más información y para iniciar tu proceso de postulación, visita las plataformas oficiales de CONACYT:
¡Buena suerte en tu postulación y mucho éxito en tu camino académico!